top of page
Buscar

El Significado del Altar de Dolores

  • Foto del escritor: delegacionxochi
    delegacionxochi
  • 19 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Dentro del Marco de las festividades de la “Flor más Bella del Ejido”, la Casa del Arte de Xochimilco, invita a la exposición del Altar de Dolores, instalada en el salón Vadiano, la cual tendrá lugar hasta el viernes 25 de marzo de 10:00 a 18:00 horas.


El Altar de Dolores, una de las tradiciones más arraigadas de Xochimilco, cuyo objetivo y espíritu es fomentar, difundir y conservar la devoción a la Virgen de Dolores, así como enaltecer los momentos más importantes de su vida, entre ellos el sufrimiento por la pérdida de su hijo Jesús, bajo el nombre de Señora de los Siete Dolores, la cual se conmemora el viernes de Cuaresma, que antecede a la Semana Santa.


El espacio y las mesas en donde se instala el altar, se cubren con papel de china morado y blanco, colores emblemáticos para guardar luto. El color morado expresa tristeza y el color blanco pureza. También se acompaña de tapetes rellenos de aserrín, flores que representan la pasión de Cristo y los dolores de la Virgen María.


Asimismo, se incluyen elementos tradicionales como carrizos, tule, papel picado y elementos que no pueden faltar en los altares propios de la demarcación: árboles de la vida que significan el pasar de la vida a la muerte y semillas consideradas como una aportación de la cultura prehispánica a los altares.


Cabe mencionar que en esta exposición se tuvo la presencia del Jefe Delegacional Avelino Méndez Rangel y José Carlos Acosta Ruiz Director General de Administración.



 
 
 

Комментарии


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

2015 Xochimilco 

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page